Chile se posicionó por sexto año consecutivo como el Mejor Destino de Turismo Aventura del mundo en los World Travel Awards (WTA), suena muy exitoso, pero muy distinto es cuando vemos la realidad de las comunidades que viven en estos entornos tan paradisiacos. Nos encontramos con situaciones familiares complejas, entornos de escasos recursos, baja calidad de educación que viene acompañada de un estilo de vida poco saludable y una alta tasa de sedentarismo y obesidad, lo que se agrava en inviernos de grandes nevadas. Además de los perjuicios para la salud, las consecuencias de la inactividad física y la falta de práctica deportiva inciden en el desarrollo personal y social de cada uno.
Como fundación, nos apalancamos del
deporte de montaña para contribuir al desarrollo orgánico de las comunidades
cordilleranas en Chile. Realizamos talleres de esquí,
seguridad de montaña y sustentabilidad, donando los equipos necesarios. Junto a
expertos, preparamos una malla educativa para entregar las herramientas para
que las comunidades aprovechen las oportunidades laborales del deporte y su
entorno.


Salud y
deporte
Potenciamos un estilo de vida deportista y alimentación consciente
Educación
Compartimos los valores del deporte (compañerismo, desfíos, resilencia) e impartimos cursos de seguridad de montaña
Sustentabilidad
Impulsamos la apreciación por la naturaleza y la consciencia medioambiental e impartimos talleres de sustentabilidad
Oportunidades laborales
Entregamos herramietnas para potenciar el turismo local, aprovechando las comundiades su entorno
